martes, 28 de enero de 2025
LECTURAS RECOMENDADAS: Huye sin mirar atrás.
jueves, 16 de enero de 2025
TEMA 4: EL MUNDO ENTRE GUERRAS
1. Elabora un eje cronológico sobre la I Guerra Mundial, siguiendo la información facilitada (ENTREGAR)
2. Explica qué papel jugó la mujer en la I Guerra Mundial.
3. ¿Quién acabó ganando la I Guerra Mundial? ¿Dónde se firmó la paz?
4. Tras firmar los acuerdos de paz, ¿qué nación salió más beneficiada de la I Guerra Mundial? ¿Cuál fue la más perjudicada? Enumera los principales acuerdos.
5. Enumera las consecuencias que la I Guerra Mundial tuvo en la sociedad del siglo XX.
6. Describe cómo vivía la sociedad rusa de los zares.
7. ¿Cómo influyó en la sociedad rusa su participación en la I Guerra Mundial?
8. ¿Cómo se produjo la caída del zar? ¿Qué le ocurrió a su familia? Vídeo min.20
9. ¿Cómo quedó organizado el poder tras la Revolución rusa?
10. ¿Quién sucedió en la presidencia a Lenin? Indica cinco rasgos del régimen totalitario que implantó.
11. Tras ver la revolución rusa, vamos a aprender un poco de ruso. Elabora un pequeño diccionario donde incluyas la definición de los siguientes conceptos: soviets, bolcheviques, mencheviques, koljós, sovjós, gulag, kulak. (ENTREGAR)
12. Explica las causas de la crisis económica del 1929.
13. El crack de la Bolsa de Nueva York y la Gran Depresión. Cuenta lo que ocurrió como si fueras un pequeño accionista de la Bolsa de Nueva York que está escribiendo una carta de despedida antes de tomar una decisión trascendental. (ENTREGAR)
14. Expón los planes de solución de la crisis del 29 como si fueras el presidente Roosevelt dando un mitin ante los americanos (ENTREGAR)
lunes, 6 de enero de 2025
TEMA 3. EL DOMINIO DE EUROPA
1. Define los siguientes términos: metrópoli y colonia. Pon 2 ejemplos de metrópolis con algunas de sus colonias.
2. ¿Qué es el imperialismo? Señala, al menos, 5 características del imperialismo.
3. Completa el mapa sobre el reparto de África y Asia. ¿Cuál fue el único país que logró escapar al dominio colonial? (ENTREGAR)
4. Elige una de las colonias de tu mapa. A continuación, por parejas, redactad una entrevista para un periódico de la metrópoli contestando a las siguientes preguntas como si fuerais un periodista y un nativo de un país colonizado (¿Cómo ha cambiado vuestro trabajo en el campo? ¿Cómo son vuestros salarios en comparación con el precio de los productos que os venden? ¿Qué piensas de las mejoras sanitarias? ¿Qué piensas de las nuevas formas de cultura, costumbres y religión que os estamos enseñando? ¿Cómo os han afectado las nuevas fronteras?¿Qué tipo de vida preferías: la de antes o la de después de la colonización) (ENTREGAR)