lunes, 6 de enero de 2025

TEMA 3. EL DOMINIO DE EUROPA

 1. Define los siguientes términos: metrópoli y colonia. Pon 2 ejemplos de metrópolis con algunas de sus colonias. 

2. ¿Qué es el imperialismo? Señala, al menos, 5 características del imperialismo. 

3. Completa el mapa sobre el reparto de África y Asia. ¿Cuál fue el único país que logró escapar al dominio colonial? (ENTREGAR)

4. Elige una de las colonias de tu mapa. A continuación, por parejas, redactad una entrevista para un periódico de la metrópoli contestando a las siguientes preguntas como si fuerais un periodista y un nativo de un país colonizado (¿Cómo ha cambiado vuestro trabajo en el campo? ¿Cómo son vuestros salarios en comparación con el precio de los productos que os venden? ¿Qué piensas de las mejoras sanitarias? ¿Qué piensas de las nuevas formas de cultura, costumbres y religión que os estamos enseñando? ¿Cómo os han afectado las nuevas fronteras?¿Qué tipo de vida preferías: la de antes o la de después de la colonización) (ENTREGAR)

5. Ponte en la piel de la Reina María Cristina y explica las dificultades con las que se inició el reinado de tu hija Isabel II. 

6. Haz una lista con los frentes políticos y económicos que tuvo que afrontar la reina Isabel II bajo su reinado. Vídeo

7.    ¿En qué consistió la Desamortización de Mendizábal?

8.    ¿Qué es el sexenio revolucionario? Resume sus 3 etapas. 

9. ¿Qué hecho aceleró la llegada de Alfonso XII al trono de España? ¿Cómo se llama a la etapa que se inicia con su reinado?

10. ¿Qué partidos se turnaban en el poder durante el reinado de Alfonso XII? ¿Quiénes fueron sus dirigentes? 

11. Haz una lista con los principales problemas a los que se tuvo que enfrentar la España de la Restauración. 

12. El desastre del 98. Cuenta lo que ocurrió como si se tratara de un reportaje aparecido en un periódico español. (ENTREGAR)

13. ¿Qué significa "Paz Armada"?

14. ¿Qué alianzas militares se crearon entre las potencias europeas? ¿Qué países las formaban? (Elaboración de banderas y bandos). 

15. ¿Qué reivindicaba Francia frente a Alemania?

16. ¿Por qué Italia y Alemania llegaron tarde al reparto colonial? ¿Qué hecho importante de su historia lo motivó?

17. ¿Cuál fue el detonante de la Primera Guerra Mundial?


No hay comentarios:

Publicar un comentario